viernes, 1 de junio de 2007

El Parque Nacional del Manu - Peru











Hola, permitamen invitarles a un viaje descriptivo de mi pais, hoy escogi el Parque Nacional del Manu, considerada una reserva intangible para la humanidad. Espero les gustes.

El Parque se ubica en la región sur oriente del Perú, entre Cusco y Madre de Dios. Abarca la totalidad de la cuenca del río Manu. En su interior habitan diversos grupos étnicos conocidos (amahuaca, huachipaire, machiguenga, piro, yora y yaminahua), además de otros sin ningún contacto con el mundo moderno.

El parque es el ambiente natural de más de 20.000 plantas vasculares, 1.200 especies de mariposas, 800 de aves, 200 de mamíferos y números aún desconocidos de reptiles, anfibios e insectos. La temporada turística va de abril a diciembre, siendo el período de mayor visita entre junio y septiembre.

La temporada de lluvias o temporada baja va de enero a marzo, pero durante todo el año pueden haber lluvias inesperadas, por lo que se recomienda siempre llevar impermeable. El clima en las zonas bajas es de un promedio de 35ºC durante el día y 25ºC durante la noche. Sin embargo, a lo largo del año, se pueden presentar bajas temperaturas originadas por fuertes lluvias de larga duración. En estos casos, la temperatura máxima durante el día es de 18ºC y la mínima es de 10ºC en la noche.

Debido a su variación altitudinal, es el único parque de Latinoamérica que incluye todo el rango de ambientes entre selva baja tropical hasta pajonal subalpino. Este territorio, de categoría intangible, protege más de mil aves y un millar de invertebrados, además alberga el 10% de especies vegetales del mundo.

El Parque Nacional contiene gran diversidad de especies animales: especies de aves como el águila harpía (Harpia harpyja), jabiru (Jabiru mycteria) y el espátula rosada (Ajaia ajaja) y 169 especies de mamíferos aprox (entre los que se encuentran más de 100 especies de murcíelagos

No hay comentarios: